top of page

Involúcrate

¿Cómo podemos actuar ante el acoso callejero?

En Caminamos Juntas, consideramos que es importante saber actuar ante el acoso callejero, por ello, describimos a continuación el "Método de las 5 D", pues este nos permite intervenir si somos testigxs en situaciones de acoso callejero, así mismo, dejamos algunas estrategias para actuar si somos victimas.

Descarga la app (6).png

Se testigo y observa, escribe el suceso o grábalo, ofrécete a registrar el incidente.

No tomes foto o vídeo de la situación de acoso sin el consentimiento de la persona que lo está padeciendo y menos lo subas a redes sociales pues, puedes revictimizar a la persona.

7.png

Consuela a la persona que ha sufrido acoso, después, hazle ver que no era un comportamiento correcto, ten una actitud amistosa.

8.png

Encuentra a alguien con autoridad y pide que intervenga

10.png

La participación activa es una parte esencial del éxito de nuestro movimiento. Organiza un evento es una gran manera de conectar con tu comunidad local y difundir la importancia de nuestra misión. Con varias campañas diferentes, es fácil encontrar algo que te inspire personalmente.

9.png

FInge amistad, pregunta por la hora, causa una distracción que corte el suceso y asegure a la persona que está siendo acosada.

Descarga la app (7).png

El acoso callejero socava gradualmente la confianza de una persona en sí misma, haciendo que viva cohibida y dude de sus propias experiencias, el no denunciar permea la normalización de este tipo de violencia de género.

¿Estás interesado en saber más sobre cómo puedes intervenir y el Método de las 5D?
Visita el sitio Web de Stand Up: Contra el Acoso callejero

bottom of page